XII Informe
“EL ESTADO DE LA POBREZA EN ESPAÑA
Seguimiento de los indicadores de la Agenda 2030 UE 2015-2022”
Un año más la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social presenta su informe anual El Estado de la Pobreza que materializa un seguimiento en profundidad y una evaluación minuciosa los indicadores de pobreza y exclusión social en España y sus comunidades autónomas.
En septiembre de 2015 se aprobó la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, en la que se recoge el actual marco de propósitos y prioridades contenidos en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Las medidas de contención enmarcadas en el llamado Escudo Social contribuyeron a disminuir en un millón y medio el tamaño de la pobreza en España.Sin embargo,los ERTES, no alcanzaron a toda la población, pues no llegaron a quienes tenían contrataciones con irregularidades o modos de supervivencia característicos de la economía sumergida. Lo mismo sucede con quienes se encuentran en pobreza severa o cerca de la misma. Muestra de ello es que aparecen en torno a 300.000 nuevas personas en pobreza severa, con ingresos inferiores a 530 € al mes por unidad de consumo.
El Informe muestra que el empeoramiento de la pobreza y exclusión social comenzó antes de la llegada de la pandemia. Por tanto, la covid-19 no es causa exclusiva de la crisis. Se ha hecho menos de la mitad de lo necesario para cumplir el objetivo de pobreza en todas sus dimensiones, ya que la tasa AROPE se encuentra un 17% por encima del objetivo previsto para 2021, muy alejada del grado de cumplimiento.
La Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social, ratifica el compromiso de presentar anualmente un instrumento riguroso y de alto nivel técnico, pero a la vez comprensible para personas no especializadas que especifique de la forma más completa posible la incidencia e intensidad de la pobreza y la exclusión social, tanto en el conjunto del territorio español como en sus comunidades autónomas.
Podéis tener acceso a infografías sobre las desigualdades en el archivo adjunto