‘LOS ADULTOS NOS OYEN, PERO NO NOS ESCUCHAN’
Haz que vuele en estas Navidades la campaña ACTIVA LA ESCUCHA para responder a una de las principales reclamaciones que hemos recogido durante los últimos años de la mano de niños y niñas: “los adultos nos oyen, pero no nos escuchan”. ....

1. POBLACIÓN EN GENERAL
‘LOS ADULTOS NOS OYEN, PERO NO NOS ESCUCHAN’
Haz que vuele en estas Navidades la campaña ACTIVA LA ESCUCHA para responder a una de las principales reclamaciones que hemos recogido durante los últimos años de la mano de niños y niñas: “los adultos nos oyen, pero no nos escuchan”.
El conjunto de la sociedad es responsable de generar un ambiente receptivo y de buen trato hacia la infancia. Para ello, además de promover la escucha en las instituciones políticas, la campaña pretende apelar a los medios de comunicación que funcionan a menudo como altavoz de la realidad social, y por ello, en sus manos está tratar a niños, niñas y adolescentes con respeto e incorporar sus perspectivas en los relatos mediáticos.
ATENTOS NIÑOS, NIÑAS, ADOLESCENTES, FAMILIAS, CENTROS EDUCATIVOS, INSTITUCIONES PÚBLICAS, ENTIDADES SOCIALES, MEDIOS DE COMUNICACIÓN.
Colaborando con la Fundación EDUCO desde la Universidad Rural P.F.-Cdr. Montaña y Desarrollo Serranía de Ronda (Programa Familia y Menores). Más información: info@activalaescucha.org
1. CENTROS EDUCATIVOS
‘LOS ADULTOS NOS OYEN, PERO NO NOS ESCUCHAN’
Haz que vuele en estas Navidades la campaña ACTIVA LA ESCUCHA para responder a una de las principales reclamaciones que hemos recogido durante los últimos años de la mano de niños y niñas: “los adultos nos oyen, pero no nos escuchan”.
CON GUÍA Y KIT PARA LOS CENTROS EDUCATIVOS Y SOCIALES.
El conjunto de la sociedad es responsable de generar un ambiente receptivo y de buen trato hacia la infancia. Para ello, además de promover la escucha en las instituciones políticas, la campaña pretende apelar a los medios de comunicación que funcionan a menudo como altavoz de la realidad social, y por ello, en sus manos está tratar a niños, niñas y adolescentes con respeto e incorporar sus perspectivas en los relatos mediáticos.
ATENTOS NIÑOS, NIÑAS, ADOLESCENTES, FAMILIAS, CENTROS EDUCATIVOS, INSTITUCIONES PÚBLICAS, ENTIDADES SOCIALES, MEDIOS DE COMUNICACIÓN.
Colaborando con la Fundación EDUCO desde la Universidad Rural P.F.-Cdr. Montaña y Desarrollo Serranía de Ronda (Programa Familia y Menores). Más información: info@activalaescucha.org