
Sesión 2: Taller de Teatro, utilizaremos el teatro foro como vehículo para la construcción de escenas sobre la diversidad sexual, de identidad y de género. El alumnado construirá la situación de opresión y la alternativa justa que equilibraría el conflicto, para después poder grabarla realizando su propio cortometraje.
Sesión 3: Taller de audiovisuales, en el que aprenderemos a tomar diferentes tipos de imágenes y planos, así como a montar nuestro cortometraje con los recursos tecnológicos a los que todos tenemos acceso, un móvil o un ordenador del centro educativo.
Sesión 4: Muestra de cortometrajes, en la que se proyectarán los trabajos realizados para compartirlos.
Esperamos que este programa sirva
para conocer un poco más sobre la diversidad afectiva, sexual y de género y a reflexionar sobre por qué todas las personas tenemos un
papel clave en el cambio social para lograr la igualdad y reconocimiento de las personas LGTBI+, trabajo que consideramos muy necesario en el medio rural."