
A través de este programa se proporcionará la cobertura de necesidades básicas, así como información, asesoramiento, formación, acceso a recursos, apoyo para facilitar el acceso a una vivienda, etc. Se facilitará una atención individualizada y adaptada a cada caso concreto, así como una atención integral que abarque todos los ámbitos susceptibles de intervención social, con el fin de promover la inclusión social de los colectivos más desfavorecidos y con mayor precariedad y riesgo de exclusión.
La metodología de trabajo se basa en la elaboración de itinerarios integrales individualizados, mediante una atención personalizada al objeto de favorecer la plena autonomía de las personas atendidas, partiendo de la promoción y desarrollo de sus propios recursos y capacidades personales.
Este programa se plantea como una posibilidad de paliar los efectos inmediatos y claramente negativos de las situaciones mencionadas, previniendo la entrada en el camino de la exclusión social o facilitando una vía de salida en los casos más extremos.
Por último, es necesario destacar que este programa será complementario a las actuaciones que en este sentido se desarrollen desde los Servicios Sociales, así como con otros desarrollados por la Asociación Montaña y Desarrollo, así como con recursos comunitarios, o programas desarrollados por entidades sociales, ONG, etc.
Las participantes del programa serán: personas en situación o riesgo de exclusión social, desempleados, migrantes, personas mayores, mujeres embarazadas, familias monoparentales con hijos/as menores a su cargo, personas que se encuentren en situación de precariedad económica, sin recursos económicos, sin apoyo de redes sociales o familiares