
Objetivos
Establecer nuevas relaciones entre la educación y la formación rural para el trabajo con el desarrollo de las potencialidades personales, sociales y la consciencia de cultura emprendedora en la población rural.
Crear un marco común y consensuado de trabajo entre las entidades públicas y privadas de la Comarca, para darle contenidos a la Red de Cultura Emprendedora Nidus.
Intentar influir en el conocimiento de las razones profundas de la despoblación rural y las posibilidades que desde el medio rural, junto con las buenas voluntades de las administraciones públicas, y afrontar soluciones con sentido común.
Contenidos
Se ha planificado una jornada participativa de todos los sectores implicados en los procesos de educación y formación para la iniciativa social y el trabajo. En forma de conversatorio abierto que tendrá a una persona moderadora.
Se presentará el proceso educativo de la creación de Nidus online (web y Redes Sociales), que pretende contar con la población joven de los Centros Educativos.
Trabajaremos un espacio de reflexión iniciado en las jornadas anteriores a propuesta de los participantes para la creación de un Proyecto Común y consensuado para dotar de contenido a la Red Nidus rural. Cultura Emprendedora.
Población destinataria
Estudiantes. Población desempleada. Población activa con perspectiva de autoempleo/emprendimiento social. Sector empresarial Asociaciones. Población con diversidad funcional. Población inmigrante. Nuevos pobladores del medio rural. Equipos técnicos de las administraciones públicas. Población en ejercicio y con aspiraciones a incorporarse a la política municipal